lunes, 27 de octubre de 2008

Estándares

Hay diferentes tipos de estandares uno de ellos son los Marc, que fueron inicialmente desarrolladas en libros y revistas , pero que se han ido ampliado para cultivar necesidades de otros tipos de documentos.
Estándar CDU (código decimal universal ):
Es un sistema de clasificación temática de los libros que permite asignar a cada tema un código específico. Tambien se llama decimal porque las cifras usadas para catalogar los libros se consideran como decimales, no como números enteros. La CDU parte de un trabajo intelectual de división de las materias de forma jerárquica, lo que hace que las cifras que se usan en el sistema.
ISO 10162 y 10163
Organización Internacional de Normalización (ISO). Se documenta en reparar el servicio de busqueda y definicion, 1992. Se trata estrictamente de una norma de intereoperabilidad para la búsqueda de contenido y se originó en la Library of Congress.
ANSI:
(Instituto Nacional Americano de Estándares). Organización encargada de estandarizar ciertas tecnologías en EEUU. Es miembro de la ISO, que es la organización internacional para la estandarización. Los estándares ANSI buscan que las características y la performance de los productos sean consistentes, que las personas empleen las mismas definiciones y términos, y que los productos sean testeados de la misma forma.

Z39.50:
Norma Nacional Americana para la Recuperación de Información, definición del servicio de aplicación, y especificación del protocolo para las interconexiones de los sistemas abiertos. La ANSI acredita normas de desarrollo que sirven a las bibliotecas, la información, y editores. Aprobó la norma original en 1988.
Bases del protocolo :
El protocolo especifica el formato y los procedimientos que gobiernan el intercambio de mensajes entre un cliente y un servidor, permitiendo al cliente solicitar al servidor que busque en una base de datos e identifique registros los cuales se ajusten a los criterios especificados, y recupere algunos o todos los registros identificados.

No hay comentarios: