La interfaz de usuario de un sistema informático es el conjunto de mecanismos mediante los cuales intercambia información el usuario y la maquina. Aquel introduce unas órdenes al sistema, como consecuencia de las cuales este realiza las acciones correspondientes.
Lo que brinda esta interfaz es: Eficiencia en el intercambio de información con el usuario para las tareas de control y mantenimiento, minimizan el tiempo de aprendizaje requerido para que el usuario use el sistema, minimizar el cansancio del usuario provocado por el trabajo y fomentan la estandarización dentro del sistema y entre sistemas.
Cuando los sistemas están orientados a usuarios finales como en el caso de los SRI, las características de la interfaz de usuario cobran mayor relevancia.
Shneiderman propone ocho reglas de oro para el diseño de interfaces:
1.Buscar consistencia (en cuanto a terminología, aspecto, estilo, color, etc.)
2.Facilitar atajos o mecanismos rápidos para realizar las operaciones más frecuentes.
3.Proporcionar al usuario información de confirmación.
4.Diseñar diálogos completos y organizar las acciones en grupos.
5.Prevenir errores que pueda cometer el usuario y proporcionar una gestión simple de los mismos
6.Facilitar que se puedan deshacer las operaciones realizadas.
7.Proporcionar posiciones de control interno.
8.Reducir los requisitos de memoria a corto plazo.